Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

Egipto y dos enlaces de análisis y activismo claves


La Hermandad Musulmana se reúne por primera vez con representantes de Mubarak #egipto http://cnn.mhttp//cnn.mx/v000XD8://cnn.mx/v000XD8

Mujeres en #Egipto -conozca la página de Facebook comunicación, videos, testomonios e imágenes http://on.fb.me/fbpADk

Cuando los generales juegan con las piedras - #Dictaduras - Diario Independiente de Asturias http://goo.gl/rJCTy

miércoles, 9 de junio de 2010

Mujeres Ciudadanas y elecciones



Por Quimbaya

En Colombia el 2010 ha sido un año electoral porque se han celebrado dos elecciones nacionales para elegir a congresistas, candidatos presidenciales de partidos políticos, y las elecciones de la primera vuelta presidencial. En junio 20, las ciudadanas y ciudadanos volveremos a las urnas para elegir Predidente y Vicepresidente de la República por el periodo 2010- 2014.

Estas imágenes, son el resultado de una observación  que tuvo el propósito de visibilizar y registrar los diferentes roles de las mujeres colombianas en las jornadas de elecciones del 14 de marzo y 30 de mayo en 10 puestos de votación de Bogotá, ubicados en la zona centro, norte y occidente de la capital de Colombia.

La Red Mujeres Ciudadanas realizó el fotoreportaje en el marco del proyecto WiKi Elecciones. Esta red es una iniciativa dedicada a la defensa y promoción de los Derechos Humanos y a la plena ciudadanía de las mujeres, jóvenes y niñas, de Colombia.

Las mujeres  fueron captadas en diferentes roles con el fin de reconocer sus aportes en las elecciones. Con este recurso visual, también se hace un  llamado de atención a la tarea pendiente de  restituir  los derechos políticos y civiles de miles de colombianas que por discriminación, exclusión, violencia política y desplazamiento, entre otros motivos, no pueden ejercer plenamente sus derechos.


Este fotoreportaje exalta el trabajo de las mujeres que fueron jurado de votación, las mujeres electoras, las que participaron como Observadoras de las elecciones con la Misión de Observación Electoral MOE, las mujeres que tuvieron una función de apoyo electoral el día de elecciones, las mujeres que hiceron campaña política por una propuesta específica, las esposas de los candidatos, las mujeres que fueron fórmula vicepresidencial y son opción de poder en sus partidos políticos, las militantes de partidos, las mujeres jóvenes, y el trabajo de las periodistas que documentaron gráficamente tan solo un escenario de las mujeres ciudadanas en la democracia y en la transparencia de las elecciones.

...Tal vez el escenario ideal que debería acontecer para todas las mujeres en todos los rincones y regiones de Colombia...

viernes, 12 de marzo de 2010

Flash desde las Regiones


Jóvenes, mujeres, fotográfos, artistas, estudiantes, hombres, y todos los ciudadanos pueden participar en WiKi CiudaDana y registrar con cámara digital y/o celular

  • ¿Cómo participa la población campesina en las regiones y en los pueblitos de Colombia?
  • ¿Cómo transcurren las elecciones en las diferentes regiones de Colombia?
  • ¿Qué pasa en la Costa?; ¿Qué pasa en el sur?; ¿Qué pasa en el pacífico?
  • ¿Qué ocurre en las zonas de conflicto?
Envíanos las imágenes y los videos a wikiciudadana@gmail.com las mejores historias serán publicadas en este blog. Los derechos de autor serán respetados.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Mujeres colombianas










Pasó el 8 de marzo y algunos medios digitales, de radio, prensa y televisión hicieron mención al Día Internacional de la Mujer. Hubo felicitaciones para algunas; pero para la mayoría de las mujeres pasó ese día como cualquier otro. Además, cada sector de la sociedad se apropió de ese día para ganar ventaja y satisfacer sus propios intereses comerciales, emocionales, sociales, electorales y políticos.

Las mujeres WiKi CiudaDana captaron con el lente de su cámara estos rostros de mujeres colombianas. Los retratos revelan la diversidad de razas, etnías, condiciones sociales, y buscan interpelar a cada lector acerca de los imaginarios de ser mujer colombiana.

La realidad es que son muy pocas"flóres" las que reciben las mujeres en Colombia. Por ahí se dijo en la web que todos los días son 8 de marzo, pero esas palabras tendrían algún sentido, cuando podamos celebrar por ejemplo, que las colombianas ya no sufren de maltrato y discriminación; del delito de desplazamiento forzado por el conflicto armado, o cuando los actores armados ilegales y legales colombianos, no usan la violencia sexual contra las mujeres como arma de guerra.

Las Naciones Unidas denunciaron que las mujeres colombianas son víctimas del conflicto aramdo y son objeto de discriminaciòn, agresiones físicas y violencia sexual, en la víspera del Día de la mujer.

Este informe publicado el 8 de marzo, además señala las siguientes espinas:

"Pero más aún, las mujeres desplazadas en Colombia son víctimas en mayor medida de la violencia intrafamiliar: 52,3% frente al 41% del promedio nacional"

Otros informes de la ONU sobre la situación de la salud sexual y reproductiva de la mujer en Colombia, han alertado sobre el aumento de embarazos entre adolescentes, y puntualizado que "en Colombia la inequidad y la pobreza están asociadas con mayores niveles de pobreza y la iniciación reproductiva más temprana"

"La ONU resalta que en Colombia, dos de cada cinco mujeres casadas o que han tenido pareja han sido objeto de violencia física por parte de su compañero"

Tal vez lo que si podemos celebrar es la apertura de más y mejores espacios para la reflexión, el debate, las acciones para el ejercicio de una plena ciudadanía, el diálogo para la protección y la restitución de los derechos de las mujeres en Colombia. Sin embargo, se escuharon voces de mujeres en algunos medios y organizaciones sociales, señalando que aún falta mucho por transformar, reparar y dignificar.

domingo, 7 de febrero de 2010

Miles de colombianos marcharon por el derecho a la salud




























Fotoreportaje especial. Bogotá 06/02/2010
El rechazo ciudadano a los decretos que reforman regresivamente el sistema de salud, se materializó en una marcha multitudinaria que se realizó en 16 ciudades colombianas y en el exterior.
Médicos, estudiantes de medicina, pacientes de alto costo, Ligas contra el Cáncer, familias, jóvenes activistas, religiosas, trabajadores, artistas, madres con hijos pacientes de cáncer, población LGBT, mujeres, discapacitados, candidatos y políticos salieron a las calles de Bogotá exigiendo el derecho a la salud.
Miles de ciudadanos lanzaron gritos que decían " La salud no es un favor, es un Derecho!
Cantando rondas, arengas y agitando carteles, se dirigieron a la Plaza de Bolívar donde continuaron expresando sus inconformidades y opiniones sobre los efectos de estos decretos.

Vea el fotoreportaje completo en el Flickr de WiKi CiudaDana

La ciudadanía rechazó el decreto de Emergencia Social 4975 y los decretos 128 y 131.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Artistas y Conciertos en el Mercado del Caribe 2009



El Mercado Cultural del Caribe es un encuentro de artistas diversos colombianos. Este evento se realizó la primera semana de diciembre en Cartagena. Es una iniciativa de la Corporación Cultural Cabildo, con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Centro de Formación de la Cooperación Española, para acercar a unas 67 organizaciones empresariales, con el talento de más de 400 artistas colombianos.

Presentaciones culturales, mujeres y hombres afrocolombianos, indígenas, mujeres, hombres y jóvenes talentos participaron de una agenda académica y rueda de negocios que ofreció este encuentro.
Más de 55 expertos de la industria cultural de Canadá, España, Alemania, Italia, EE.UU., Guatemala, Francia, Holanda, Marruecos, Bélgica, Brasil, Venezuela y Colombia, conocieron la oferta de productos artísticos de diversos géneros y tendencias que reúne desde lo más tradicional de las expresiones locales hasta las propuestas más innovadoras en la música y danza.

WiKi CiudaDana realizó un cubrimiento de algunos conciertos, de los cuales resaltamos a la artista de hip hop, Cynthia Montaño, por la letra y el mensaje de sus canciones sobre derechos ciudadanos y la vida urbana de la mujer.


Vea aquí la galería fotográfica de artistas y conciertos

viernes, 27 de noviembre de 2009

¡Todos y todas a la mesa! - ¡Negociación política del conflicto armado YA!




















Fotografía de Quimbaya.
Bogotá 25 de noviembre. Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, Bogotá fue el escenario de la movilización ¡Todos y todas a la mesa! - ¡Negociación política del conflicto YA!

martes, 29 de septiembre de 2009

Mujeres en las elecciones y carteles de protesta







Baja participación ciudadana registró desde Bucaramanga, Diana Luna Delgado.

Ella compartió estas imágenes de la jornada de elecciones del 27 de septiembre.
Jóvenes mujeres: apoyando a un candidato liberal.

Todo en un cartel: No al TLC, ni militares gringos. Fuera Uribe y los Yanquies Ya!

Amarillo del Polo, Azul y Rojo en las elecciones.

Santanereanos electores!

Bucaramanga: los colores de la votación








Diana Luna hizo un ZoOm a las elecciones desde Bucaramanga.
Con su cámara y Ojo CiudaDano captó estas imágenes de la jornada electoral, en la plaza pública Luis Carlos Galán de su ciudad.
Camisetas, carteles, bombas y propaganda política estuvieron en el lente de esta mujer.
Reportó que ¨en carros particulares, buses y taxis llegaban los animados votantes, que eran abordados por mujeres que entregaron volantes, con el fin de buscar adeptos para su candidato¨
Diana desde su observación periodística, percibió que ¨la gente estaba reacia a recibir opiniones y publicidad política.¨
Fotos: Diana K. Luna D.

domingo, 27 de septiembre de 2009

viernes, 25 de septiembre de 2009

En eL ePiceNtRo De lA aCciOn


Democracia es la participación de toda la gente. Democracia es la participación de los jóvenes. Significa una verdadera inclusión y representación de las mujeres, y de todos los ciudadanos, especialmente de la población vulnerable.

Cuéntanos lo que pasa en tu barrio, en tu región y comparte las imágenes y las historias con WiKi CiudaDana.
Seguridad, convivencia, mobilidad, publicidad política y medio ambiente son algunos de los temas que puedes registrar con tu cámara!

Construye esta wiki colectiva con información, sobre lo que realmente pasa en Colombia! envíanos tus imágenes y videos a wikiciudadana@gmail.com

Enlaza tu blog, web site, flickr con nosotros!

Unete a Wiki CiudaDana





–Wiki ciudadana- es una campaña independiente dirigida a jóvenes, mujeres, hombres, fotográfos, artistas, entre otros.



3 Pasos:

1. Invitamos a toda la ciudadanía a captar la realidad a través de su observación, de una cámara digital, o de su celular;

2. El siguiente paso es transmitir la información por Internet, presentar un breve un contexto, y compartir este material con otros ciudadanos. De esta manera nos convertimos en los protagonistas de la acción ciudadana.

3 El material de audio, imágen y video enviado por los ciudadanos, será publicado en el blog -Wiki CiudaDana- respetaremos los derechos de autor del material enviado.