Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

Los rostros del Festival de Teatro 2010


Comparsas y colores en el Festival de Teatro




















La diversión, los colores y la alegría están en el Festival de Teatro 2010. En las instalaciones de Compensar estará Ciudad Teatro una opción para ver funciones de teatro infantil, circo, cuenteros, lecturas de cuentos para niños y mucha música en Carpa Cabaret.

Este es un festival para niños, adultos y familias. Son 16 días de espectáculos, risas, cultura, música, arte y sorpresas.

Máscaras en el Festival Iberoamericano de Teatro




























viernes, 29 de enero de 2010

Manu Dibango entre escritores, poetas y lectores










Manu Dibango músico y saxofonista de Camerún, se presentó ayer con su banda en Cartagena de Indias. Con una fusión de jazz, blues y ritmos africanos, abrió la quinta versión del Hay Festival, encuentro literario que durante 4 días reúne a más de 95 escritores de los cinco continentes.
Manu Dibango es una leyenda viva de la música africana. La fusión característica del género que él fundó, se denomina "makossa", y es el resultado de cinco décadas de incansables viajes por África, Europa y Estados Unidos. El mismo se define como "Un africano que llegó a los 15 años a Francia. En algunos momentos soy camerunés porque nací en Camerún, pero también soy afro-europeo. Soy músico, saxofonista, pianista, vibrafonista, organista, compositor."
Dibango le dió toques de buena energía y mucha música al Hay Festival. La Plaza de la Aduana se llenó, los asistentes escritores, jóvenes, cartageneros, intelectuales entre otros, disfrutaron y bailaron al ritmo de los aires de Afríca.

Manú es un activista que lucha contra las desigualdades sociales. Recibió el título de Artista de la UNESCO para la Paz (2004), en señal de reconocimiento por su contribución por el desarrollo de las artes y el diálogo de las culturas.
*WiKi en el cubrimiento del Hay Festival. Esperen el video!!!

domingo, 13 de diciembre de 2009

Artistas y Conciertos en el Mercado del Caribe 2009



El Mercado Cultural del Caribe es un encuentro de artistas diversos colombianos. Este evento se realizó la primera semana de diciembre en Cartagena. Es una iniciativa de la Corporación Cultural Cabildo, con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Centro de Formación de la Cooperación Española, para acercar a unas 67 organizaciones empresariales, con el talento de más de 400 artistas colombianos.

Presentaciones culturales, mujeres y hombres afrocolombianos, indígenas, mujeres, hombres y jóvenes talentos participaron de una agenda académica y rueda de negocios que ofreció este encuentro.
Más de 55 expertos de la industria cultural de Canadá, España, Alemania, Italia, EE.UU., Guatemala, Francia, Holanda, Marruecos, Bélgica, Brasil, Venezuela y Colombia, conocieron la oferta de productos artísticos de diversos géneros y tendencias que reúne desde lo más tradicional de las expresiones locales hasta las propuestas más innovadoras en la música y danza.

WiKi CiudaDana realizó un cubrimiento de algunos conciertos, de los cuales resaltamos a la artista de hip hop, Cynthia Montaño, por la letra y el mensaje de sus canciones sobre derechos ciudadanos y la vida urbana de la mujer.


Vea aquí la galería fotográfica de artistas y conciertos

lunes, 9 de noviembre de 2009

La India en Colombia






















Por Diana Mahecha

El pasado 8 de Noviembre se realizó el Festival de la India en Bogotá, un interesante evento en el que diversas organizaciones sociales y culturales se unieron para hacer un homenaje al maestro Mahatma Gandhi.
Muchas personas acudieron a esta invitación del esplendor de la India y su diversidad cultural: la danza Hindú, meditación y trascendencia a través de la interpretación de los instrumentos musicales y de los Mantras; las artesanías, colores intensos en las telas, pinturas y la exquisitez de su gastronomía, entre otras manifestaciones fueron exhibidos en el encuentro.
Fue una fiesta que integra a dos culturas, que exaltó el amor, la paz, la libertad, la consciencia trascendental y la vocación de servicio, valores transmitidos por Gandhi; Enseñanza que podemos promover y vivir para contrarrestar la violencia y el egoísmo de la sociedad.