Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad de expresión. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2010

Twitteros despieden a #Uribe en Una Palabra


Durante el programa @hora20 de Caracol surgió la idea de calificar al Presidente Uribe en una sola palabra. La invitación se extendió a Twitter y aquí están algunos de los trinos, solo tres o cuatro muestran una calificación positiva...



Juskanamanof #uribeenunapalabra ilegalidad  

Langalo #uribeenunapalabra CPI (buajajajaja)

MalditaMarimar #uribeenunapalabra culebrero  

DianaLombana #uribeenunapalabra Inconstitucional   

DianaLombana #uribeenunapalabra Para(bases)militar   



@CantoRodado #uribeenunapalabra "articulito" 

KAMI_AN #Uribeenunapalabra : "TODO-VALE"  

IngLeonardoCruz Buena Noche #uribeenunapalabra Fuhrer  

@internautismo #Uribeenunapalabra huevitos
 
DiegoFdo #uribeenunapalabra soacha

@InconforMen: #uribeenunapalabra Watergate


 
bucaelectronica #uribeenunapalabra Gracias  

internautismo #Uribeenunapalabra Notarías
 

DiegoFdoS #uribeenunapalabra rcn

@internautismo: #uribeenunapalabra Cuentahuesos (el que lo entendió, lo entendió)

Vanesa_4tas #uribeenunapalabra Fosas  


DiegoFdoS #uribeenunapalabra falso+  

DanielRuge  #uribeenunapalabra falsodetodafalsedad   

Nsoren #uribeenunapalabra FAR







pazcifico #uribeenunapalabra antiliberal 


pazcifico #uribeenunapalabra homofóbico

magdab_garcia #uribeenunapalabra Manipulación





Heibert1 Desigualdad #Uribeenunapalabra

Bennaro #uribeenunapalabra DESINSTITUCIONALIZACION  

Jijuele #uribeenunapalabra Adios! :D 

renoletta #uribeenunapalabra Ubérrimo


CamiloDeGuzman Para mi #uribeenunapalabra Nacionalismo


Vea todos los tweets en el hashtag #uribeenunapalabra 


 

sábado, 24 de julio de 2010

Bicercenario 3 Rameros de la Dependencia



Del otro Bicentenario...

Accion DIrekta de lox invisibles, realizada el 20 de Julio del 2010 en el centro de Bogotá - Campañas 518-200 años de la Independencia a la emancipación. Una producción de LaDireKta, Lox Invisibles y Kinorama.

Etiquetas de Independencia social!

sábado, 26 de junio de 2010

Bacteria resistente!




El Informe sobre Libertad de Prensa en el Proceso Electoral Presidencial 2010 de FLIP reporta que: "El 22 de mayo de 2010, el caricaturista Jaime Poveda, conocido como ‘Bacteria’, publicó en el diario El Espectador una caricatura que se titulaba ‘Acomodando las encuestas’, que pretendía hacer una crítica a los filtros que se han utilizado en las encuestas presidenciales. Días después su cuenta de Facebook resultó bloqueada.

El caricaturista también la publicó en su blog y en su cuenta de Facebook. Ese mismo sábado varias personas le comentaron a ‘Bacteria’, que no era posible ver la imagen porque aparecía como material ofensivo y el sistema lo bloqueaba. Al parecer, la caricatura fue denunciada y bloqueada por la red social.

‘Bacteria’ recibió 33 comentarios en su muro de Facebook, donde seguidores suyos le decían que la caricatura no se podía compartir, incluso uno de ellos le comentó que esto ya le había pasado con otras caricaturas suyas.

El pasado 24 de mayo, ‘Bacteria’ dibujó otra caricatura para su blog que después subió al Facebook. Según le dijo Bacteria a la FLIP, “unos minutos después cuando quise acceder nuevamente a mi cuenta de Facebook, aparecía como bloqueada porque el perfil era falso y ofendía”."

Bacteria contínua con su tarea de hacer crítica a través del género de humor político, Jaime Poveda resiste los ataques a la libertad de su expresión dibujando, ilustrando y representando algunos hechos de actualidad política colombiana con independencia. En palabras de Maria Teresa Ronderos el "Muy serio arte del humor político" no puede ser censurado, muchos menos en sociedades que se definen como democráticas,  plurales y tolerantes de las diferentes ideas políticas.

domingo, 31 de enero de 2010

Un pasquín con Vladdo












Los que leemos UN PASQUIN, estamos de fiesta!
Nos encontramos con el caricaturista de humor político Vladdo, tomando café con amigos, lectores y seguidores de la "era no uribista" en la librería Abaco del centro histórico de Cartagena.

Vladdo contó la historia de la creación de UN PASQUIN, un periódico gratuito que hace oposición en serio desde hace 4 años. Este pasquín es la muestra de un periodismo de opinión, de la resistencia de ciudadanos frente al caudillo, y es un respiro para asfixiada libertad de prensa en Colombia.

En la edición número 50 UN PASQUÍN publica varios artículos enviados por los periodistas Antonio Caballero, Marianne Ponsford, Alejandro Santos, Andrés Hoyos, Rodrigo Pardo y Daniel Samper Ospina, "quienes con su pluma se unen a la celebración. Como dato curioso, el manuscrito de Caballero, quien aún no abandona del todo la máquina de escribir, aparece publicado tal y como salió de su vieja Olivetti, con las correcciones y revisiones hechas a mano por el propio autor."

"Un pasquín es un periódico ético"
Antonio Caballero.

UN PASQUÍN llegó al espacio de la literatura del Hay Festival, donde se reúnen escritores , intelectuales, periodistas, lectores, literatos, muchos cachacos y pocos costeños.

viernes, 11 de diciembre de 2009

De Libertad y derechos






































Libertad y derechos son los deseos de algunos ciudadanos para Nicolás Castro.
Ayer se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos. Amigos, estudiantes, profesores y simpatizantes del caso de Nicolás escogieron este día para caminar por el centro de Bogotá, en signo de protesta a favor de la libertad, los derechos y el debido proceso.
Nicolás, un joven universitario se le ocurrió crear un grupo en facebook que presuntamente amenazaba a Jerónimo, el hijo del Presidente Uribe.
“intentar persuadir a otras personas para que asesinaran al hijo del presidente” son los cargos imputados por el fiscal antiterrorismo. Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento sin beneficio a excarcelación, el pasado miercóles.
Nicolás no aceptó cargos y dijo “solamente soy un estudiante, no soy criminal ni terrorista.” Sin embargo por orden del juez, el Impec lo trasladó a la cárcel La Picota. El mismo centro penitenciario donde están las personas sindicadas y condenadas por delitos sexuales, homicidio, hurto y también se encuentran paramilitares, guerrilleros y políticos vinculados con el paramilitarismo.
Periodistas de medios masivos escribieron sobre el caso de Nicolás en sus columnas de opinión.
María Jimena Duzán de revista Semana escribio ¨De Jerónimo a Daniel¨; ¿Cuál instigación al delito? fue la pregunta de Felipe Zuleta en El Espectador y la bloguera Catalina Ruiz tituló su post ¨La estupidez también es un crimen¨
Las redes sociales de Facebook y Twitter son los medios más utilizados para informar sobre el proceso de Nicolás, para convocar a la marcha a favor del debido proceso y la libertad, para abrir un debate público, para ganar más solidaridad de familias y jóvenes en Colombia y en el exterior.
Estas redes han divulgado de manera masiva los cuestionamientos que hacen algunos columnistas sobre las actuaciones de Uribe por lanzar supuestas amenanzas a otros ciudadanos y al Estado, porque en casos similares de amenazas reales a políticos y periodistas opositores del gobierno, la Dijín, la Fiscalía, y la Justicia no han funcionado.

Libertad para Nicolás Castro

















Libertad para Nicolás Castro,
pidieron los amigos, compañeros de estudio, profesores, estudiantes y ciudadanos en la protesta pacífica que se desarrolló el Día Internacional de los Derechos Humanos. 10.12.2009
Nicolás Castro tiene 23 años, es un estudiante de Arte en la Universidad Jorge Tadeo. Creó un grupo en la red social de facebook, escribió amenzas contra Jerónimo Uribe el hijo del Presidente Uribe. Nicolás fue privado de la libertad y trasladado a la cárcel La Picota.
La protesta fue pacífica. Profesores y estudiantes expresaron sus opiniones sobre las imputaciones del delito de instigación para delinquir con el agravante de homicidio que le hizo el fiscal antiterrorismo.
Nicolás no es un terrorista, Nicolás es un artista!
Gritaron los protestantes...
El derecho a la libertad de expresión y pensamiento; el derecho al debido proceso, transparencia y justicia, proclamaron amigos y profesores de Nicolás.
Todos aceptan que sus frases fueron desafortunadas y son reprochables. Sin embargo se preguntan:
¿Fue excesiva la medida de aseguramiento?
¿El Estado garantiza la libertad de pensamiento y libre expresión en Colombia?