Mostrando entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bogotá. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de julio de 2010

Bicercenario 3 Rameros de la Dependencia



Del otro Bicentenario...

Accion DIrekta de lox invisibles, realizada el 20 de Julio del 2010 en el centro de Bogotá - Campañas 518-200 años de la Independencia a la emancipación. Una producción de LaDireKta, Lox Invisibles y Kinorama.

Etiquetas de Independencia social!

domingo, 18 de julio de 2010

URBAANA: BICENTENARIO BOGOTÁ



URBAANA es un proyecto musical de salsa que ha hecho este "Homenaje de Bogotá para nuestro Bicentenario 1810 - 2010"

jueves, 1 de julio de 2010

Los campuseros además de pilos son tiernos!



Reporto que los campuseros cuentan con los mejores equipos para trabajar, jugar e inovar en el mundo digital, pero estas imágenes muestran que los jóvenes también trajeron a Campus Party sus peluches, sus matachos favoritos que para unos son sus mascotas e incluso sus amigos inseparables. Verificamos con distintas fuentes y comprobamos que la ternura es tanto de hombres como de mujeres.

Te  invitamos a compartir fotos, videos y enlaces de fotos que hacen la diferecia en #cparty2010

Mi primera vez en Campus Party 2010





Llegué a Corferias Bogotá, Colombia, para hacer cubrimiento desde una mirada ciudadana al evento de tecnología 2010, Campus Party Para ingresar al lugar,  me pidieron el carné del medio que represento, entonces mostré la identificación de WiKiCiudadanía - Periodismo ciudadano en la web y así me permitieron pasar la puerta principal. 

Después me acerqué al módulo de acreditación de prensa, mostré de nuevo el carné de wiki, dos jóvenes amables verificaron mi número de identificación, hicieron el registro y por fin me entregaron un pase de color rojo que me acredita como presa en #capartyco.  Por seguridad todas las personas deben hacer  el registro de sus equipos y no fui la excepción, así que me demoré otros minutos haciendo el registro del portátil. Desde hace dos días algunos twitteros informaron que se presentaron pérdidas de equipos de campuseros. Así que es mejor no dar papaya.  Por fin me dirigí a la puerta de ingreso del pabellón y  logré entrar a la zona de los campuseros.

Zona de campuseros

Por fin me dirigí a la puerta de ingreso del pabellón y  logré entrar a la zona de los campuseros. Depronto pensé que entraría a la zona de las carpas... pero no, había entrado a la zona donde hay cientos de personas, casi todos jóvenes, conectados a Internet con muy buenos equipos, la mayoría tienen portátiles. Al rededor del pabellón hay 10 páneles con patallas gigantes donde se presentan las conferencias. Conté al menos 12 filas de mesas  tipo escritorio, que van de extremo a extremo ocupando de manera organizada el espacio similar al diseño de open office.

Pero, y ¿quiénes son los campuseros? son jóvenes, hombres, mujeres, adultos y hasta niños que imagino son webadictos, gomosos y estudiosos de las nuevas tecnologías de información, de los juegos electrónicos y del mundo digital. Unos campuseros juegan, otros parecen estar trabajando, otros estudiando, atendiendo conferencias, otros dictando las conferencias, otros tienen cara de haber presentado un parcial de 7am. Llegué casi a las 2pm y vi a muchos campuseros foquiados y otros almorzando.

Es mi primera vez en Campus Party, y la experiencia de estar aquí me gusta. Siento que el ambiente de la tarde es más de aprendizaje y compartir que de party, es como una mezcla entre expociencia y maratón de juegos digitales. 

La agenda es muy amplia y diversa,  hay pantallas HD que presentan el programa del día. Después de caminar y lograr una mirada general, me ubiqué en la zona de Campus Media. Algunos de mis vecinos también tienen credencial de prensa, son españoles, otros tienen acento paisa y  todos estamos trabajando en contenidos para la web. 

 No se pierda la galería de imágenes de WiKi en Campus Party, Bogotá 2010


viernes, 21 de mayo de 2010

ELN en la Universidad Nacional






Una fotoperiodista captó estas fotos de presuntos miembros de la guerrilla del ELN ayer en la tarde, cuando hicieron una formación en la Plaza Ché Guevara de la Universidad Nacional de Bogotá.

Un twittero reportó que los elenos estuvieron en los edificios de Ciencias Humanas, Ingeniería, en la Plaza Ché Guevara y que en el auditorio León de Greiff colgaron una bandera del ELN. El testigo y reportero wikiciudadano señalo que ¨no hubo disparos en la Plaza del Ché, fueron unas salvas, no hubo papas. Los disparos fueron en Ingeniería.¨

Aquí está el  comunicado de la Universidad Nacional sobre el tema.

Fotografías de K

domingo, 9 de mayo de 2010

Memoria Canalla - Exposición de arte urbano




Para las personas que se perideron la exposición MEMORIA CANALLA, WiKi presenta una de las mejores galerías de imágenes de proyecto ganador del concurso “Ciudad y Patrimonio 2008” del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. 

Memoria Canalla recopiló durante 3 meses, en una exposición pública, parte de la historia desterrada y perseguida de los muros de Bogotá, parte de esa memoria que durante décadas ha estado presente de manera contundente y determinante en los recorridos de muchas y muchos bogotanos, pero que por su condición ilegal y efímera no ha sido tenida en cuenta cabalmente en espacios de estudio y exposición, haciendo justicia a su real importancia y valor.

Algunas piezas de arte muestran la preocupación ciudadana por la política colombiana, por los Derechos Humanos, y las actuaciones del gobierno. Son expresiones y reacciones de protesta y oposición que se han plasmado en los muros de la ciudad. Es la ciudad política de los artistas que no son indiferentes a la realidad y buscan interpelar el poder y a los ciudadanos.

WiKiCiudadanía visitó el año pasado la exhibición en el Museo de Bogotá y fue testigo de éstas representaciones urbanas de arte y color, de lo que plasmaron los artistas, incluso en los muros de este museo, y de algunos de los materiales utilizados para la creación de imágenes y de graffitis.

sábado, 1 de mayo de 2010

Siempre tras las sombras


siempre tras las sombras
Cargado originalmente por juan diego cano

ESMAD en la Plaza de Bolívar. 1 de Mayo, Bogotá, Col.

Pistolas


Fuck you!!!!!!
Cargado originalmente por juan diego cano


Protesta por el dia del trabajo, 1ero de Mayo, Bogotá, Col.

Esta mancha amarilla no es del POLO!


La policia apoya al Polo!
Cargado originalmente por juan diego cano
Disturbios en el Día Internacional del Trabajo. Bogotá. 2010

Asi se combate en la ciudad


Asi se combate en la ciudad
Cargado originalmente por juan diego cano


Un protestante da ordenes al resto del grupo para saber como atacar a la policia. Protesta por el dia del trabajo, 1ero de Mayo, Bogotá, Col.

back on


back on
Cargado originalmente por juan diego cano


Los gases son devueltos para que no afecten en gran proporcion a los manifestantes. Protesta por el dia del trabajo, 1ero de Mayo, Bogotá, Col.

Cubrimiento wiki de los disturbios en el Día del Trabajo

jueves, 29 de abril de 2010

DeVOTOS en el 20 de Julio







El Divino Niño del 20 de Julio, el lugar obligado en campaña por los políticos. Clara López fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro estuvo peregrinando con sus seguidores el domingo antepasado por las calles de este barrio popular que está ubicado al sur de Bogotá.

Noemí Sanín, madrugó a misa el fin de semana pasado y German Vargas LLeras fue a misa de nueve.  Juan Manuel Santos llegó en la tarde y caminó por la zona. Los candidatos van por los casi 250 mil deVOTOS que asisten masivamente a las 28 misas de los domingos que se celebran en la nueva basílica y en la plazoleta desde las 5:00am hasta las 7:00pm. 

En la visita de campaña,  los candidatos vieron a cientos de ciudadanos  e incluso menores de edad que trabajan en el rebusque y el trabajo informal vendiendo alimentos y artículos religiosos en las calles del barrio 20 de Julio.

Algunos medios de comunicación han registrado que uno de los mayores problemas de los habitantes de este barrio, es la escasa oferta de transporte público, con 172 barrios este lugar ocupa el octavo puesto en densidad de población en las localidades de la capital. 

Fotografías de Alejandra Bonilla

viernes, 5 de marzo de 2010

Coldplay en Bogotá






Bogotá 04.03.2010
Fotografías de: http://www.flickr.com/photos/vandaro/

La banda británica Coldplay enloqueció a más de 32 mil fanáticos en un espectacular concierto que se realizó en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.

Algunos diarios internacionales señalaron que ¨Emulando a Juanes, el vocalista Chris Martin saludó a los asistentes con un "Buenas noches, parceros!", lo que provocó la algarabía del público, que no dejó desde entonces de entonar su larga lista de éxitos.¨

Presentamos algunas fotos de la galería de Flickr del fotógrafo Vandero. El conserva todos los derechos de autor sobre sus fotos. En las imágenes se pueden observar los destellos de láser, las luces y las pantallas gigantes.

Publica tus fotosy/o videos sin palanca en WiKiCiudaDana, aumenta las visitas de tu Flickr o blog, enlazando tu material con este proyecto de periodismo ciudadano.

jueves, 25 de febrero de 2010

Blu – Cocaine Skulls



"Italian artist Blu recently painted this extraordinary piece on a rooftop in central Bogotá. A besuited white hand reaches out to chop out lines of “cocaine” from a pile of white…skulls. The image could be reproduced and plastered across bars and nightclubs in Europe and the USA. This is not an admonition on the rights and wrongs of drug use, but a reminder that the cocaine industry weakens democracy and fuels violence and corruption, not least in rural Colombia, where the skulls have been piling up for many years. Think before you buy before you chop before you sniff."

Publicado en http://www.cultureisyourweapon.com/

miércoles, 10 de febrero de 2010

Artistas, latas, y Stencil en Bogotá 2010






























Pintar en la calle, con aerosoles y "Stencil" que para algunos es lo último en el arte contestario y para otros es una pasión que les permite expresar de manera conduntente su cultura, lo que hacen, viven y piensan.
Con la técnica del -stencil-, es decir, la utilización de plantillas sobre las que se aerografía la pintura, un método que permite la difusión de las ideas, emociones y la vida a través del arte, colectivos de artistas se tomaron las calles de Bogotá.

WiKi CiudaDana proyecto de reportería gráfica, registró estas imágenes de artistas nacionales y extranjeros, obras, transehuntes, calles y momentos del Festival de Stencil 2010 que se desarrolla en Bogotá.
Un buen artículo sobre el Stencil en el mundo http://www.elconfidencial.com/ocio/indice.asp?id=3328 y disfruta de más imágenes en http://www.flickr.com/photos/wikiciudadana/sets/72157623394358332/


Galería flickr del Bogotá Stencil Art Festival 2010 http://www.flickr.com/photos/stencilbogotalickr

viernes, 5 de febrero de 2010

Una mirada al tradicional -Día sin carro-











Así se vivió el "Día sin carro" en el sector del Salitre, Policía, Gobernación, Centro Comercial La Gran Estación y Calle 26.
Es una jornada organizada por la alcaldía en la que más de un millón de autos dejan de transitar por las calles capitalinas para descongestionar el tráfico, promover el uso del transporte público y alterntivo, y disminuir la contaminación de ruido y gases a la que estamos expuestos los ciudadanos que habitamos Bogotá.
En este sector de Bogotá, hubo pocas personas movilizándose en bicicleta. Se presentaron demoras para conseguir transporte de regreso a sus casas.
Las vías se ven vacías, los peatones dispersos esperando horas por su ruta de bus o taxi. Esto muestra el problema de la falta de un sistema integrado de transporte público y la ineficiente oferta de rutas que cubran toda la ciudad.

Grabando videos desde un bici




El "Día sin Carro" un -wikero- o reportero ciudadano gravó el recorrido por la Avenida NQS desde su bicicleta. Vea lo que captó en movimiento.