Mostrando entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilización. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de marzo de 2011

Brigada Digital: Las TIC que pueden salvar vidas

¡La Brigada Digital de los colombianos!


El Ministerio del TIC ha creado la Brigada Digital colombiana #brigadadigital en Twitter, una estrategia de Ciberciudadanía a través de la cual, se promueve que twitteros y usuarios de redes sociales, con sus destrezas digitales, habilidades e imaginación, se movilicen en causas por Colombia.

WiKiCiudadanía ha participado en las reuniones con el propósito de servir como medio de comunicación colaborativa al servicio de los escuadrones de la Brigada Digital.

La Brigada Digital nace en el contexto de la Ola Invernal causada por el fenómeno de la niña 2010 – 2011, e inicialmente motivó la solidaridad colombiana no sólo para la recolección de donaciones sino, para darle una voz a la ciudadanía frente a preocupaciones y propuestas que pudieran facilitar las actividades de prevención y atención de desastres en el país.

A través de Escuadrones temáticos, los miembros de la Brigada, personas que voluntariamente han manifestado su deseo, interés o preocupación por algún tema en específico, se organizan y entre ellos mismos, desarrollan un plan de acción y proponen actividades y metas a lograr, y fechas para cumplirlas.

Actualmente existen los escuadrones de la Cruz Roja, Red Salvavidas, Colombianos en el Exterior, Cultura Convergente, en TIC confio, Ciberseguridad, Prosperidad. Así mismo, se están estructurando los Escuadrones de Innovación Educativa, Gamers, Cambio Climático y Emprendimiento.

Con este tipo de estrategias, las redes no son las que se potencian, las redes potencian la participación, construcción conjunta de país y empoderamiento ciudadano, entendiendo claramente que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones no son el fin, son el medio, y que su buen uso, apropiación y aprovechamiento, benefician a la sociedad.

lunes, 15 de febrero de 2010

Jóvenes antitaurinos defensores de los animales















Odian las corridas de toros y a los toreros, para ellos la "Fiesta Brava" no es arte ni cultura.
Para los jóvenes que lideran y apoyan la protesta antitaurina, las corridas de toros representan una tortura y un negocio redondo para los empresarios. El rechazo crece en las nuevas generaciones, son los jóvenes los que están ahí, convocando y participando en las movilizaciones y acciones visuales quedicen "No más" a las corridas de toros.

WiKi CiudaDana estuvo presente en la protesta que se realizó en la carrera séptima con calle 25, muy cerca de la plaza de toros La Santamaría, el domingo pasado. Cubrimos lo que se podría llamar un plantón de frente a la afición taurina.

Carteles, arengas, canciones, saltos, provocaciones son algunas de las manifestaciones de los jóvenes para hacer visible su desacuerdo. !Alerta, alerta que camina, la juventud conciente que lucha por la vida!; !Somos Mestizos, No somos españoles, Nosotros somos Nobles Y no Torturadores! gritaron con fuerza los activistas.

Observamos cientos de aficionados entre mujeres y hombres, muchos menores de edad, venta de licor, reventa de boletas, congestión de tráfico, vendedores ambulantes, una significativa presencia de la Policía y 30 miembros del ESMAD fuertemente armados, ubicados al frente de los jóvenes protestantes.

Desde que se inició la temporada taurina en Bogotá, iniciaron con intensidad las protestas en contra de la violencia hacia los animales. Por ejemplo, la Fundación Proyecto Etica Animal y Ambiental promovió en Facebook la Campaña Anti.taurina 2010 , reunió a 4.650 seguidores. Han promovido caminatas, plantones y acciones visuales desde finales de enero.

De acuerdo con sus mensajes la campaña "es netamente humanitaria, no recibimos apoyo economico de ningun organismo estatal ó privado. Esta campaña se sostiene con aportes de sus miembros, la venta de botones publicitarios, videos y camisetas antitaurinas."

  • NO a la masacre de toros en la Plaza de toros la Santamaría de Bogotá
  • NO al ingreso de menores de edad a este violento espectáculo.
  • NO al uso de imágenes católicas para promover este salvaje espectáculo.
  • NO a la utilización de recursos públicos para patrocinar estos actos sangrientos,
  • NO a la publicidad de alcohol en la parte exterior de la Plaza de Torturas la Santamaría por hacer sido declarada "monumento nacional"
Son algunos de los propósitos de la movilización ciudadana.

WiKi CiudaDana hizo un cubrimiento gráfico de esta movilización. Los medios tradicionales en muy contados casos han informado sobre estas expresiones ciudadanas. Sin embargo, las iniciativas en contra del maltrato animal a través del rechazo a las corridas de toros tamibién crecen exponencialmente en Colombia, y las redes sociales de información son los medios más eficientes para convocar y movilizar nuevos apoyos.

miércoles, 20 de enero de 2010

Prohibido olvidar las vidas perdidas en Gaza

























1.415 Palestinos perdieron la vida en GAZA, durante la operación militar realizada por Israel entre el 27 de diciembre de 2008 y el 18 de Enero de 2009. En una acción simbólica un grupo de jóvenes colombianos, encendieron una luz en MEMORIA de estas víctimas.

El Parque Nacional de Bogotá fue el lugar de la acción símbolica. Los jóvenes le exigen a Israel, el fin del bloqueo a Gaza, ¨...porque Colombia TAMPOCO OLVIDA y TAMBIÉN RESISTE la opresión y dominación... GAZA está bloqueada pero NO OLVIDADA!¨

Los nombres de algunos de los 1.415 palestinos asesinados fueron escritos en hojas blancas, y en memoria de sus vidas se encendió una luz.
A través de esta acción liderada por jóvenes, Colombia se sumó a las iniciativas de la "MARCHA POR LA LIBERACIÓN DE GAZA" (Gaza Freedom March: http://www.gazafreedommarch.org/).
Esta movilización se realizó el 27 de diciembre n el Cairo, participaron 1.400 activistas que intentaron entrar a Gaza por la frontera con Egipto (Rafah Border), para luego movilizarse desde Gaza hasta la frontera con Israel (Erez Border), con el fin de llamar la atención del primer aniversario de la ofensiva israelí sobre Gaza y no olvidar a las 1.415 víctimas de la ofensiva, entre otras expresiones.
Mayor información sobre esta acción en http://www.facebook.com/#/group.php?gid=276806160729&ref=mf
Vea aquí más fotos en el Flickr de la conmemoración

miércoles, 18 de noviembre de 2009

No son encapuchados



















Estas imágenes muestran lo que pasó en la marcha contra la segunda reelección del Presidente Uribe que se realizó el primer viernes de noviembre 2009.

Algunas mujeres y hombres cubrieron su rostro para protegerse de la polícia antidisturbios, cuando dibujan el graffiti y animan la marcha gritando, agitando banderas y señalando las actuaciones del gobierno. Sienten temor porque saben que policía abusa de su autoridad, y saben que a algunos ciudadanos que han denunciado al gobierno, sus omisiones o actuaciones, después resultan asesinados o desaparecidos.

Los jóvenes exigen del Presidente Uribe atención, un espacio de diálogo sin represión y le cuestionan las decisiones que han debilitado las instituciones y la democracia.
Fotografías de Quimbaya.

martes, 10 de noviembre de 2009

¨...es con buenas ideas convertidas en excelentes acciones ke golpeamos con fuerza a los malos¨



Por: ReBel Arte


¨33.000 personas respaldaron la iniciativa de realizar una marcha mundial contra Uribe Velez, obviamente esta cifra fue virtual, y muy lejana de la ke acudio personalmente al evento. Cerca de 600 personas llegaron a la cita, y luego ke o ke .. o eso por ke tan pokitas ????. miedo ?? pereza ?? apoyo virtual mas no real ??? miles de razones pueden ser las culpables de ke la gente no acuda a estos llamados.

Una marcha generalmente es el resultado de muchas reuniones politicas, de necesidades inminentes, de reacciones directas antes situaciones ke generan gran malestar o incomodidad. Las Marchas son un Recurso demasiado Valioso dentro de las Luchas sociales, son la exteriorisaciOn mas comprometida de una inconformidad, salir y gritar y correr requieren de compromiso y conviccion ... pero requiere tambien de una buena organizaciOn.

No se puede pretender ke a las calles acudan por miles sin ke halla una buena convocatoria, una buena difusiOn, publicidad, apoyo de organizaciones ke pongan gente. Sin todo este despliegue de acciones es muy factible ke no llegue mucha gente, casos muy excepcionales como la marcha del 4 de febrero(contra la far), se dan de manera espontanea y masiva. Soñar con ke estos resultados se repitan resulta muy optimista e incluso romantico, pero hay ke partir del hecho de ke tales movilizaciones son excepcionales.
Mucha Expectativa, poco publico y contadas acciones visuales para resaltar. Ese mismo dia, el 6 de nov, remember remember, aparecia en los periodicos un bajonaso en la popularidad de Uribe, 6 puntos porcentuales le abria restado el mas reciente escandalo, esta vez proveniente del Agro y de la Inequitativa reparticion de Subsidios a Pocas y Millonarias familias cercanas al gobierno.

Tan Magna desfachates calo dentro de la opinion Publica, se vieron las negras intenciones de un gobierno con ojitos y lanita de ovejita indefensa y caritativa. Ovejita de mierda !!!.Cruel y Despiadada a demas de regalada !!! Frente a esta situaciOn se presenta ante los medios de DesinformaciOn una linda oportunidad pa contrarrestar la desmejora presidencial, que mejor ke "encapuchados", Violentos, "muchedumbre con papas" desadptados, "irracionales agresores".
y Aki la Pregunta ... se trata de Salir a la Calle a exteriorisar la inconformidad por el solo deseo de Exteriorizar la inconformidad y listo, sin ke nada tascienda, sin ke nada cambie y todo siga igual ???.... para esa gracia me kedo en la Casa !!!

el objetivo es desenmascarar y denunciar al gobierno o sacar de nuestro interior la furia ke llevamos dentro ??? ... La idea es ayudar pa ke Uribe baje en las encuestas y en la opinion publica o dar motivos pa ke medios manipuladores e hipnotizadores obtengan el material perfecto pa armar Bombas Mediaticas ke distraen el verdadero Debate ????

Violencia de encapuchados ke se invisibilizan fomentando el miedo y mandando un mensaje Generalizado de Terror e Ilegalidad ... Son claros los problemas de Inseguridad ... pero si hacemos Cosas Legales Encapuchados son vistas como ilegales ... Pegar pancartas y figuras en papel no es ilegal ... se pude hacer perfectamente de dia y ante los ojos de todo el mundo ... pero si lo hacemos con capucha lo convertimos inmediatamente en una actividad ilegal, peligrosa y perseguida.
La mayoria de Gente no va a esas Marchas porke no se kiere encapuchar, porke no kiere pelear con la policia, y pueden estar totalmente en contra del regimen, pero no comparten ese estilo de marcha ke les gusta a unos pocos ke nunca capan protesta, ke rico la adrenalina rrecorriendo x el cuerpo, pero es eso lo verdaderamente imporatante ??
Aki se trata es de ser masivos, de ser amplios. A Uribe no se le gana con los mismos 15 mil ke estan en todos los grupo de facefuck, en todas las movidas de Resistencia, a la Rata se le gana es con Fuerza, osea con Gente, con masa, sin la masa somos simples intelectuales descutiendo teorias inaplicables. Y como llegar a la MASA ???? como Despertarlos del EnVELEZamiento, de la hipnosis Colektiva ??? Esa es la Verdadera Pregunta, ese es el Kuit del asunto, y es ahi donde entra la imaginaciOn, la creatividad, el ingenio, es con buenas ideas convertidas en excelentes acciones ke golpeamos con fuerza a los malos, se trata de utilizar sus mismas estrategias, se trata de apropiarnos de las nuevas plataformas para ser masivos, es con camaras y ACCION ke se denuncia, se desenmascara y se desnuda a quien mal nos Gobierna.

Ke tal si con esas 600 personas en vez de hacer una pobre marcha se hace un gigantesco performance, el cuerpo es tu instrumento muevelo como se te de la Gana, dicha ReAccion performera se registra, se edita y se rota por dokier, medios alternativos, twiter, diferentes plataformas, Hacer Bombas Mediaticas de REsistencia, Utilizar sus mismas estrategias, si ellos nos estallan una sarta de mentiras en los medios masivos, respondemos con otra Bomba Mediatica por los Alternativos, la RED aun no tiene CENSURA, esta libre para la ACCION, la Calle habla, existe youtube.

Tenemos ke ser tan mediaticos como LA RATA, tan sagases e imaginativos como una GATA, con Hambre. Finalmente hay ke decir ke Resultan Validas estas propuestas, ke tal estalle una capazz de desetabilizar al Regimen ? es algo ke puede pasar, pero ke kede clara una cosa, esto se hace con pasiOn y convicciOn pero no nos podemos dejar llevar x la EmociOn, hay ke ser inteligentes, cada movida trae sus repercusiones, hay ke saber jugar las cartas, hay ke medir si se tiene la fuerza pa salir y ganar o si se carece de ella pa esperar y mejor preparar.

La marcha no es el unico medio, no hay ke desgastarlo, es un eficaz instrumento de presion si se sabe utilizar, no se puede Kemar, hay ke saberlo jugar.

TENEMOS mil MEdios Mas, Utilicemos la ImaginaciOn, la creatividad, los medios alternos, el arte, la actuacion, LLAMEMOS LA ATENCION .... Hagamos una Gran RevoluciOn ... A partir de la ImaginaciOn.

Rompiendo Eskemas, destruyendo PAradigmas -) Distorsionando --) Tergiversando ---)

Trasgrediendooo Comentelo ke la Construccion es Colektiva¨

----- x ------ x -------- x -------- x ------- x

La ImaGinaCioN ConTrA eL PodeR.

TrAsGrede Tu Mismx

Imágenes de la movilización captadas con celular







Un reportero ciudadano logró registrar estas imágenes en el momento en que el ESMAD hizo explotar la granada antidisturbios y los gases lacrimógenos en la esquina de la estación Museo del Oro de Transmilenio.
La último foto muestra al ESMAD bloqueando el paso hacia la Plaza de Bolívar, casi una media hora después de haberse producido los disturbios de la manifestación en contra de la reelección de Uribe.
Imágenes del reportero E.A.O

sábado, 7 de noviembre de 2009

Marcha con graffiti






























El graffiti y algunas representaciones de arte urbano, fueron las expresiones que utilizaron algunos jóvenes en la marcha contra la relección del presidente Uribe.


Resistencia, rechazo a las políticas del gobierno y humor político fueron los mensajes del performance callejero de la movilización del viernes en la tarde en Bogotá. Jóvenes disfrazados imitaron las actuaciones de algunos políticos y del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía, cuando hace uso de la fuerza y reprime las manifestaciones.


Los escándalos de los falsos positivos, la parapolítica, Agro Ingreso Seguro, las bases militares y la censura de los medios de comunicación, también fueron parte de los repertorios en las arengas, las represnetaciones, los cantos y las rondas de los protestantes.

Policía se excedió con los jóvenes que protestaron en contra de Uribe





































Los jóvenes fueron los protagonistas de la marcha en contra de la reelección del presidente Uribe. Expresiones artísticas, teatro urbano, performance, graffiti y arengas fueron los medios que utilizaron los manifestantes en la movilización. La marcha salió a las 4:00pm desde el Parque Nacional y se dirigió al sur por la carrera séptima.

A las 5:00pm el escuadrón ESMAD que se encontraba en la Av. Jiménez con carrera séptima lanzó más de 5 bombas antidisturbios y gases lacrimógenos, para evitar que los jóvenes de la marcha llegaran a la Plaza de Bolívar.
Detrás de la marcha venían los refuerzos motorizados de la polícia y el ESMAD. Los protestantes se dispersaron en distintas direcciones, hacía el Museo del Oro, Transmilenio y la Universidad del Rosario. Hubo pánico entre los ciudadanos que se encontraban en esta manzana; los almacenes, museos, oficinas y locales, cerraron sus puertas desconcertados con el estruendo de las bombas y el desorden. A pesar de la dispersión, el ESMAD y muchos miembros de la policía, se fueron con bolillo en mano y gases, tras los jóvenes protestantes. Hubo heridos y al menos dos camarógrafos resultaron muy golpeados por el ESMAD.
Un wikireportero, vió cuando a un jóven que estaba gravando cerca de la estación de transmilenio lo golpearon y le dañaron la cámara. Un grupo de vendedores de divisas, logró que el ESMAD parara la golpiza.