Mostrando entradas con la etiqueta perfiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perfiles. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de abril de 2010

Mockus el profesor político




 
Hoy el turno es para la ola verde que lidera Antanas. WiKiCiudadana sigue divulgando los perfiles de los candidatos presidenciales que publica La Silla Vacía, el portal digital sobre política colombiana. 

"Antanas Mockus le regaló una vez a su mamá un libro sobre Salvador Dalí, el excéntrico artista español conocido por su arte surrealista. Cuando terminó de leerlo, Nijole, que es escultora, le dijo a su hijo que él se parecía a Dalí. “Como Dalí”, le dijo, “usted puede convertir una taza en una obra de arte. La diferencia es que para eso necesita una nube de fotógrafos.”" 

"...Mockus no es un político normal. No saluda a todo el mundo, no se acuerda de nombres (hasta hace poco le decía Vilma a Gilma Jiménez, su congresista más votada). Sus discursos no seducen multitudes, y piensa mucho antes de hablar. Sus ideas son tan abstractas que no las entiende cualquiera."

"En uno de esos giros irónicos que da la historia, fue Gustavo Petro, uno de sus contrincantes en esta contienda, quien le vio primero el futuro político a Antanas Mockus. Le propuso que se lanzara a la alcaldía después de que se vio forzado a renunciar a la rectoría de la Nacional y él aceptó. El matemático filósofo le ganó a Enrique Peñalosa las elecciones a la Alcaldía de Bogotá en 1995" este el inicio del perfil de -Mockus, el político artista- lea el artículo completo aquí.

Fotografía de WiKiCiudadana.

martes, 13 de abril de 2010

Petro en la Silla Vacía



Gustavo Petro también ocupó La Silla Vacia. Continúan los perfiles que publica este medio de periodismo digital. Lea aquí todo sobre el candidato del Polo Democrático Alternativo, sus fortalezas y trayectoria política. Petro es considerado como el candidato mejor preparado y el segundo en las encuestas independientes de las redes sociales.

"...Cuando no está pegado a los libros, se le ve meditabundo y absorto en su propia cabeza, quizás pensando y repasando el mundo político que lo obsesiona: un país desigual y en guerra, mientras que sus escoltas lo llevan de un barrio popular a una reunión en plena campaña política."

La Silla Vacía dice que: "Su candidatura se distingue por ser la más distante del uribismo, aunque Petro, como los demás candidatos, coincide en ciertas bondades de la seguridad democrática que hay que mantener, cosa que muchos del Polo no le perdonan.

Pero su campaña no es la del uribismo, sino la más dura pelea contra las mafias que han despojado a los más pobres de la tierra, de la educación y la salud. Además quiere hacer acuerdos comunitarios, en vez de consejos comunales, como parte de su metodología de gobierno.

Entre los temas sociales que busca atender, ofrece un futuro donde los campesinos tengan un lugar, un saber y un capital para poder trabajar y así eliminar la pobreza y la guerra en Colombia. En otras palabras: educación, tierra y crédito" 

WiKiCiudadana captó esta foto en uno de los debates que participó Petro en la Universidad de los Andes.

miércoles, 7 de abril de 2010

Rafael Pardo, ¨el primero en muchas cosas¨



Para los ciudadanos que dicen votar de manera informada y les interesa conocer cuáles son las ventajas comparativas entre los candidatos a la Presidencia de Colombia 2010, para los que buscan defender su propuesta política con argumentos y/o analizar las debilidades de su partido o candidato a partir de hechos y no de opiniones, WiKiCiudadana hace eco de los perfiles que publica La Silla Vacía, el portal de periodismo investigativo sobre  política colombiana que dirije Juanita León.

¨Este es el primero de una serie de perfiles que publicará La Silla Vacía sobre los candidatos presidenciales.¨

Juanita León se dió a la tarea de acompañar a Rafael Pardo en una de sus giras de campaña el pasado fin de semana. A través de esta crónica nos cuenta y recuerda lo que los colombianos deberíamos saber sobre este candidato liberal que compite por la Presidencia de Colombia. 

¨Rafael Pardo ha sido el primero de muchas cosas: el primer Ministro de Defensa civil, el primero en lograr una negociación exitosa con una guerrilla, el primero en diseñar una política de sometimiento contra el narcotráfico, el primero de la coalición uribista, junto con Gina Parody, en denunciar en el Congreso la parapolítica…Y sin embargo, muy pocos colombianos lo saben.

No lo saben porque a Pardo no le gusta figurar y además, cuando lo intenta, no le sale con facilidad. Y esa humildad, ese pudor de cachaco antiguo bien educado, que es una cualidad tan apreciada entre las personas del común, hoy se ha convertido en la mayor debilidad de su candidatura.¨  ver el artículo completo aquí
 
Propuestas, campaña, agenda, vicepresidente, jóvenes, blog, twitter de Rafael Pardo en http://www.rafaelpardo.com/
 
Fotografía: WiKiCiudadana